
EXPOSICIÓN «MUJERES LEYENDO»
Exposición “Mujeres leyendo” del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha. Abierta al público desde el 4 de marzo hasta el 14 de marzo de
Exposición “Mujeres leyendo” del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha. Abierta al público desde el 4 de marzo hasta el 14 de marzo de
II Jornadas de Artesanía. Fin de semana del 6 y 7 de abril en el Centro Cívico – Plaza de España. Talleres en el Centro
II Jornadas de Artesanía. Fin de semana del 6 y 7 de abril en el Centro Cívico – Plaza de España. Organiza: Asociación de artesanos
II Encuentro de autoras y autores de cómic, manga y novela gráfica en Alcázar de San Juan. Actividad de animación a la lectura de la
Presentación del libro «EL CAMINO PEDREGOSO». Viernes 15 de marzo a las 18:00h en el Museo Municipal. Entrada libre hasta completar aforo. La historia del
XIII CONCURSO REGIONAL DE VINOS DE LA TIERRA DEL QUIJOTE 2024
Presentación del libro «CRÓNICA NEGRA DE TOLEDO» de Enrique Sánchez Lubián (Editorial El Perro Malo). Viernes 1 de marzo a las 19:00h en el Museo
LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE LA MANCHA Y EL CORO AMAO EN ALCÁZAR DE SAN JUAN CON “EL MESÍAS” DE G. F. HÄNDEL La Orquesta Filarmónica
XXXVI ANIVERSARIO DE LA PEÑA CULTURAL FLAMENCA ALCAZAREÑA. Día 23 de febrero a las 20:00h. en el Teatro Emilio Gavira. Entrada gratuita a recoger en
Presentación del libro «101 motivos» de José Andrés López de la Rica. Martes 20 de febrero a las 19:00h en el Museo Municipal. Presentado con
J.R.R. TOLKIEN I Jornada de literatura fantástica y juegos de rol «Ferroviaria Fantástica». En autor elegido este año será J.R.R. Tolkien y su obra «El
Un espectáculo visual, poético e innovador, donde la danza, la música en directo y la tecnología nos invitarán a volar por un mundo fantástico, mágico
María Luisa es la primera obra nueva de Juan Mayorga desde que asumió la dirección artística de La Abadía. Se trata de una comedia sobre
PARA EL ALUMNADO DE BACHILLERATO DE ALCÁZAR DE SAN JUAN Somos conscientes de que el bullying es un problema muy grave y que las cifras
Un homenaje al genio de la comedia. Con escenas y fragmentos de Tartufo o El impostor, El avaro, Las preciosas ridículas, Don Juan, Sganarelle o
Edad recomendada, a partir de 16 años. “Un hombre entra al escenario, vacío. Llama a alguien: ‘¿Antonio?, ¿Antonio?’. Antonio no está. Se va, dejando una
RolomiCon Jornadas de Rol y Literatura fantástica. Actividad de animación lectora de la Biblioteca Municipal junto al colectivo MesaD7, responsables de la organización y gestión
El festival manchego FESTIAL! ha confirmado nuevos nombres: Arde Bogotá, Sidonie, Travis Birds, Barry B, Sienna y Eva McBel. Se suman a un cartel con
RUTA PARA VER LAS DECORACIONES NAVIDEÑAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES, HOSTELEROS, CALLES Y FACHADAS.
Presentación del libro «No cabrees a Simon» de Alfonso Fernández-Pacheco. Junto al autor estará presentando Esther Escribano Logroño. Sala Luisa Alberca Lorente Jueves 21 de
ANIMACIÓN A LA LECTURA EN NAVIDAD Dos actividades en la sala infantil de la Biblioteca Municipal: MARTES 19 DE DICIEMBRE 18:00h «Redescubriendo las Crónicas de
SINSENTIDO 20 · DICIEMBRE · 2023 · AULA DE TEATRO 20.15 h. Hasta completar aforo. CASA DE CULTURA. Duración aproximada: 1 hora 15 min Aula
CICLO DE NAVIDAD 2024-2025 V CONCURSO DE BELENES Del 20 de noviembre al 18 de diciembre. Memorial Fructuoso y Nicolás Castellanos. Visita el Belén en
La Zambomba constituye una manifestación cultural excepcional que se erige como una de las celebraciones navideñas más genuinas de Andalucía y que el próximo día
CONCIERTO DE NAVIDAD CRUZ ROJA. Domingo 17 de diciembre, 12h. Teatro Emilio Gavira. Participan la Asociación de Coros y Danzas “Tierra Llana”, Asociación Banda de
RONDA DEL MANTECAO De manera tradicional y al son de los villancicos la Asociación de Coros y Danzas “Tierra Llana” realiza esta ronda por el
VILLANCICOS SOLIDARIOS EN LA CALLE A BENEFICIO DE AECC. Sábado 23 de diciembre, a las 12:00h. Zona Centro Comercial. Finalizará en el Mercado Navideño. A
15 de diciembre. PREGÓN DE CARNAVALCÁZAR 2023. A las 19h. en el Pabellón Vicente Paniagua. A cargo de las AMPAS y colectivos infantiles por el
TÓMBOLA SOLIDARIA DE CRUZ ROJA. Del 4 al 29 de diciembre. Los boletos podrán adquirirse en los establecimientos comerciales donde este el cartel de Cruz
Sábado 14 de diciembre. Durante todo el día. ¡La tradición de la cuelga de peleles vuelve para llenar nuestras calles de color y alegría! Estos
ACTIVIDADES INFANTILES Y JUVENILES HINCHABLES – PABELLÓN VICENTE PANIAGUA Actividad gratuita. Sábado 21, domingo 22 y lunes 23: de 12:00h a 14:00 y de 17:00 a
MERCADO NAVIDEÑO. Plaza de España. El próximo 29 de noviembre a las 18:30h en la Plaza de España tendrá lugar el Tradicional Encendido de luces
AUDIENCIA INFANTIL DE LOS PAJES ANUNCIADORES DE SUS MAJESTADES LOS REYES MAGOS DE ORIENTE Días 2 y 3 de enero. De 17:30h a 20:30h, en
BELÉN MONUMENTAL SALON NOBLE DEL AYTO. Del 8 de diciembre al 05 de enero inclusive. Inauguración el 8 a las 11:00h de la mañana. Horario:
MÁSCARA POPULAR. CONCIERTO DE CARNAVAL por LOS PELÍKANAS, 12:00h. Mercado Navideño-Plaza de España. DESFILE POPULAR INSCRIPCIONES: Del 18 de noviembre al 27 de diciembre mediante
DÍA DE LA SARDINA DUELO A las 12h en la Plaza de España. Acompaña a la comitiva del duelo en su despedida más agridulce de
GRAN DESFILE DE COMPARSAS. Es el turno para las comparsas y carrozas tanto locales como visitantes llegadas de dentro y fuera de nuestra región. El
VIII CICLALGATA DE CARNAVALCÁZAR 2023. “Tras un año confeccionando el disfraz para la siguiente ciclalgata, por fin llega el momento de mostrar nuestro disfraz y
DESFILE INFANTIL 16:15h. Comienzo en la C/ Emilio Castelar en la Zona del Quiosco del PMC y terminará en el interior del Pabellón Vicente Paniagua.
CAMPANADAS INFANTILES y UVAS SOLIDARIAS. 31 de diciembre, 12h. Plaza de España. Un año más volveremos junto al reloj del Ayuntamiento para disfrutar de un
PROGRAMACIÓN: 2 de diciembre. EXPOSICIÓN “CARNAVAL, TE QUIERO”. Colectivo FotoEnfoque. Exposición fotográfica. Participantes: Félix José Crespo, José Manuel Sánchez, José Enrique Bermejo, Jesús Octavio, José
Concierto del DÚO BELCORDE CULTURAL NAVIDAD 2023 de la Diputación de Ciudad Real. Pop-rock, música de cine y Navidad.
CONCIERTO MÚSICA PARA NIÑOS «HÉROES Y VILLANOS» a cargo de la Banda Sinfónica Santa Cecilia de Alcázar de San Juan.
Inauguración de la exposición “El color en los dedos (Pasteles)” de Teo Serna. Abierta al público hasta el 17 de marzo de 2024. Teo Serna
“METAMORFOSIS” de Alfredo Martínez. AMPLIADA HASTA EL 5 DE MAYO DE 2024 – MUSEO MUNICIPAL. Martínez Pérez, José Alfredo. (ALFREDO) Madrid 1961. Polifacético artista alcazareño
Presentación del libro «El Leviatán: corazón de G.E.O» de Jorge Jesús García Bermúdez (ed. Olé Libros) Junto al autor estará presentando Francisco José Atienza Santiago.
Presentación del libro «El Testamento de Don Quijote» de Ulha Maleva (Ed. Círculo Rojo). Sábado 16 de diciembre 12:15h Museo Municipal Entrada libre hasta completar
«Retórica de un pene asustado: mitos y falacias del nuevo machismo» de Feliciano Mayorga Tarriño (Editorial Letrame) Viernes 2 de febrero 19:00h Sala Luisa Alberca
POR FÉLIX ALBO Dos espectáculos de narración oral el mismo día, lunes 11 de diciembre: «Cuentos de cuentos»: Para público familiar hasta completar aforo en
“¡El mejor humor gestual! Teatro visual, inteligente y absurdo.” “Un espectáculo comprometido con la educación infantil y la cultura.” De nuevo sin palabras y con
Por el personal de la Biblioteca Municipal. Martes 21 de noviembre Sala infantil 18:00h Entrada libre hasta completar aforo. Recomendado a partir de 3 años.
Exposición de escultura «TESELAS» de José María Leal José María Leal es arquitecto y desarrolla en paralelo una carrera artística dedicada a la escultura contemporánea,
A cargo de Jorge Sánchez-Manjavacas Mellado y Antonio Miñán Ortega. Cuarta sesión sábado 27 de enero a las 10:00h en la Biblioteca Infantil. El tema
EXPOSICIÓN DE OTOÑO DE LOS TALLERES DE LA UNIVERSIDAD POPULAR Los talleres de pintura y grabado de la Universidad Popular de Alcázar de San Juan
GUISO DE BODAS DE CAMACHO XIX Jornadas gastronómicas del Guiso de las Bodas de Camacho, 25 y 26 de noviembre de 2023. Cada año, a
CICLO DE CONCIERTOS DE SANTA CECILIA – Del 21 al 26 de noviembre de 2023 Día 21 de noviembre (martes) Museo Municipal, 20:30h Banda Juvenil
Jueves, 30 de noviembre a las 19:00h en el Museo Municipal. Campaña solidaria y de humor a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer.
ACTO PRINCIPAL GENERAL CELEBRACIÓN DEL 25 ANIVERSARIO PRESENTA: Marcos Galván CONTAREMOS CON LA ACTUACIÓN DE LAS SIGUIENTES AGRUPACIONES: · Asociación Banda de Música · Agrupación
Cuentacuentos «Mérida, la reina de los mares limpios» por Rocío González Viernes 17 de noviembre a las 18:00h. Sala infantil de la Biblioteca Municipal. Entrada
Ruta cervantina “Alcázar de Cervantes”. Sociedad Cervantina El lugar del Quijote. Gratuito. Inscripción previa. Alcázar de San Juan es una ciudad en la que la
Visitas guiadas a LA ANTIGUA FONDA DE LA ESTACIÓN (Centro de interpretación de visitantes). Gratuito. Inscripción previa. En la actualidad se trata de un espacio
Visita guiada al CONJUNTO ARQUEOLÓGICO DE PIÉDROLA. A cargo de Javier Cárdenas. Gratuito. Inscripción previa. Yacimientos arqueológicos Alcázar de San Juan cuenta con varios yacimientos
SUNSET WINE. Contemplación de la puesta de sol y degustación. Molinos del Cerro de San Antón. Don Quixote Tours y Bodegas DCOOP-BACO. Gratuito. Inscripción previa.
Ruta guiada “Historia y Cultura del Vino en Alcázar de San Juan” (Entorno Palacial, Museo Formma y Museo Casa del Hidalgo). Gratuito. Inscripción previa. Alcázar
Consejo Regulador D.O. LA MANCHA. GALERÍA DEL VINO, degustación de vinos en el Centro de Interpretación del Vino. Gratuito. Visita libre. Galería de cata: zona
BODEGA LA TERCIA. Visita con duración de hora y media, catacomentada de cinco vinos y tapa de jamón y queso. Se degustará el VINO TURBIO
Ruta Cultural por ALAMEDA DE CERVERA y puentes del Gran Prior. Degustación de vinos y gachas en la COOPERATIVA DE SAN LORENZO. Precio 12,00 €.
Cata comentada a cargo de AULA DEL VINO: “EL INGREDIENTE SECRETO DEL BÁLSAMO DE FIERABRÁS”. Fonda de la Estación. Gratuito, con inscripción previa. «La cata
Visitas guiadas para conocer la PARTIDA DE BAUTISMO ORIGINAL de Miguel de Cervantes. Casa Parroquial de Santa María. Gratuito. Inscripción previa. El 9 de noviembre
Ponencia a cargo de Luis Miguel Román y Constantino López «La imagen del lugar de don Quijote en los archivos de Alcázar de San Juan”.
La Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan realiza la presentación del vino “HIDEPUTA”. Llamado así en honor a Sancho Panza y a su alabanza
Ponencia a cargo de Javier Calamardo Murat “La huella escultórica de Cervantes en Alcázar de San Juan”. Fonda de la Estación. Gratuito. Entrada libre hasta
BODEGAS LA UNIÓN. Visita y cata a pie de depósito. Cuatro vinos a pie del depósito con degustación de tapa de queso y jamón. Precio:
CABALGATA CERVANTINA. Salida desde la Plaza de España. Itinerario: Plaza de España – calle Doctor Bonardell – calle Juan de Austria – Plaza Palacio –
Recital poético “OTOÑO”. Grupo Poético Ateneo de Alcázar. Museo Municipal. Gratuito. Entrada libre hasta completar aforo. Un recital que nos hará asociar a la poesía,
Bodega La Tercia. Visita con duración de hora y media, cata comentada de cinco vinos y tapa de jamón y queso. Se degustará el VINO
Ruta cultural por CINCO CASAS y visita con degustación de vinos, quesos y embutidos en LA BODEGA VINTOPÍA. Precio 10,00€. Inscripción previa. La visita consiste
VINO Y LETRAS: un viaje literario en armonía con los vinos Denominación de Origen La Mancha. Cata de vino y lectura en voz alta. Biblioteca
Vino y Bautismo Qervantino es un programa diseñado por el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan que pretende aunar dos elementos muy significativos de la
PASAJE DEL TERROR FECHA: 31 de octubre de 2023 ACTIVIDAD: Gratuita HORARIO: De 19:00h a 21:00h. Menores de hasta 12 años de edad inclusive (año
Con Mamá y Papá contamos un cuento «El sueño y los sueños» A partir de noviembre. Para niñas y niños mayores de 3 años. Acompañados
JORNADAS SOBRE LOS 100 AÑOS EN LA FERROVIARIA El pasado catorce de octubre, el edificio conocido popularmente como “La Ferroviaria” cumplía cien años de historia,
Charla-coloquio con Óscar Rosa, detective privado y divulgador «El loco del fondo – Historias de detectives de verdad«. Acompañado por Ismael Córdoba, criminólogo. Sábado 28
Cuentacuentos para público familiar. Por Juan Villén. Jueves 26 de octubre de 2023 en el Museo Municipal a las 18:00h. Entrada libre hasta completar aforo.
La exposición AIRES MANCHEGOS se ha convertido en estos cuatro años de vida en un referente del arte que en la actualidad se viene realizando
FIN DE SEMANA DEL 28 Y 29 DE OCTUBRE DE 2023 ACTIVIDAD EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE LAS BIBLIOTECAS ¿Cómo participar? Apúntate en la Biblioteca
Actividad en conmemoración del Día de las Bibliotecas. ¿Cómo funciona? ¡Es muy sencillo! Coge un libro y/o una peli. Lee mientras esperas, en el bus,
Proyección del premiado cortometraje «Cuentas divinas» de Atrece Creaciones. Dirigido por Eulàlia Ramon y con guión de María Zaragoza. Intérpretes: Celia Freijeiro, Fele Martínez, Marina
«El Cascanueces» Ballet Clásico Internacional de Tatiana Solovieva Producciones. ENTRADA: 22,00€. Venta de entradas a partir del día 14 de noviembre 2023 HORARIO DE TAQUILLA:
Producción de Música en Segura y CLAMMY. Compuesta por Óscar Escudero y Belenish Moreno-Gil. “Héroes o Bestias es una zarzuela escrita por millennials, una generación
Espectáculo inclusivo de danza y teatro de Estamos a tiempo. Para todos los públicos, recomendado a partir de 10 años. Duración: 60 minutos. SINOPSIS “La
SUSPENDIDO «Por causas sobrevenidas a la compañía, totalmente ajenas a la asociación y organización, que hacen incompatible la realización del evento, la compañía siente comunicar
ENTRADA: 6€. Venta anticipada desde el 17 de octubre en: Sede de la Asociación Coros y Danzas, en Avenida de Herencia, nº2: martes y jueves
RETAHILANDO a cargo de Eugenia Manzanera, narradora, cuentista, actriz, clown. Espectáculo familiar (a partir de 4 años) con música en directo. Los espectadores menores de
SUPERNORMALES escrita por Esther F. Carrodeguas y dirigida por Iñaki Rikarte, una comedia negra sobre violencias, dignidad y discapacidad Texto escrito en el marco del
LA CELESTINA de Fernando de Rojas, adaptación de Eduardo Galán – SECUENCIA 3. Todos los públicos. Duración aproximada: 105 minutos. SINOPSIS Calisto, un joven noble
Teatro escolar: alumnado de primaria. Temática Igualdad-solidaridad-emprender- nuestros amigos nos dan alas. Convención de los derechos de la infancia Derecho 29: tenemos derecho a recibir
¡AY, CARMELA! de José Sanchis Sinisterra, dirigida por José Carlos Plaza con María Adánez y Joaquín Notario. Producciones Faraute. Compañía Miguel Narros – Pentación Espectáculos.
Un telón nos descubre divertidas historias escondidas en la vida cotidiana de nuestras calles a cargo de la compañía Zanguango Teatro. AL OTRO LADO nos
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies