Miguel Barroso pintor: imágenes y encargos al servicio de la Contrarreforma

MARY MONREAL. Memorias de un alma alcazareña. Tomo III

MARY MONREAL. Memorias de un alma alcazareña. Tomo II

MARY MONREAL. Memorias de un alma alcazareña. Tomo I.

El territorio de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) y su integración en los canales comerciales del Imperio Romano: la Terra Sigillata del Yacimiento Arqueológico de la Plaza del Torreón

Fray Juan Cobo, gran sinólogo y mediador de la paz visto desde Japón

Alcázar de San Juan, 1930-1940 diario de diez alcaldes para la década más convulsa

Una visión territorial desde el patrimonio y el turismo en Alcázar de San Juan – Anexo

Una visión territorial desde el patrimonio y el turismo en Alcázar de San Juan

La emigración de Alcázar de San Juan a América (s. XVI)

Espacios religiosos de Alcázar de San Juan según la visita de 1655

Espacios civiles de Alcázar de San Juan según la visita de 1655

La obtención del salitre y la pólvora en Alcázar de San Juan

La industria del salitre y la pólvora en Alcázar de San Juan

Alcázar de San Juan en las crónicas de viaje

Miguel Hernández en Alcázar de San Juan

Ángelvaquero. Setenta y siete pinturas de pequeño formato

Arqueología en Alcázar de San Juan. Sesenta años de intervenciones

50 años de educación física en el instituto Juan Bosco (1967-2017)

El conjunto arqueológico de Piédrola: intervenciones 2013-2018

Recuerdos y vivencias de la fonda y la estación

Los Álvarez-Guerra de Alcázar de San Juan

Camilo Laguna Morales. Alcalde de Alcázar de San Juan en tiempos convulsos (1938-1939)

La fábrica de salitres de Alcázar de San Juan

Cuentos Históricos III

Coleópteros de los humedales de Alcázar de San Juan

Contribución al estudio de las primeras intervenciones arqueológicas realizadas en la villa romana del barrio de Santa María de Alcázar de San Juan (Ciudad REal)

Cien años de ciclismo: Alcázar de San Juan (1987-1997)

El Pósito Quintanar (Los Pósitos y la beneficiencia en Alcázar de San Juan)

Religión, iglesia y pensamiento político. Anticlericlarismo burgués en la prensa de Alcázar de San Juan durante la segunda República (1931-1936)

Museos Municipales de Alcázar de San Juan

Edificios Públicos de Alcázar de San Juan

Las iglesias de Alcázar de San Juan

Francisco Quiralte Romero

Apuntes sobre el baloncesto en Alcázar de San Juan (siglo XX)

Inocente Monreal Espinosa «Pepe Monreal» (Campo de Criptana, 1915-Buenos Aires, 2001)

Teatro Cine Crisfel

Dos ordenanzas del siglo XVI referidas a la conservación de pastos y montes y a la creación del pósito municipal en la villa de Alcázar de San Juan

Bonifacio Octavio. Un poeta alcazareño (1984-1956)

Cuentos Históricos II

Cuadernos de un maestro Jesús Ruiz de la Fuente (1868-1942)

Bibliografía Alcázar de San Juan I

La venta cervantina de Sierra Morena y el lugar de Don Quijote

Las instituciones antonianas en Alcázar de San Juan

La natación en Alcázar de San Juan: Apuntes Históricos

Estudio de usuarios de la biblioteca pública municipal de Alcázar de San Juan

X Congreso de la Asociación de escritores de Castilla – La Mancha

Certamen literario de la Fava del s. XVI al XX (2007-2011)

La ermita de San Lorenzo de Alameda de Cervera (Notas Históricas)

Las coplas de Fulgencia Monreal

En recuerdo de Rafael Mazuecos

El consejo real en lucha contra la langosta: El caso de Alcázar de San Juan (1617-1620)

El corral o casa de comedias de Alcázar de San Juan

Religiosidad popular: capillas domiciliarias

Caminos y Quinterías

Apuntes para una historia del fútbol en Alcázar de San Juan. Vól II Equipos de Fútbol

Apuntes para una historia del fútbol en Alcázar de San Juan. Vól I (A)Instalaciones deportivas (B)Personales

Patrimonio geológico y paleontológico de Alcázar de San Juan

Certamen literario de la fava

Cruce de caminos (2005-2007)

El camarín de la Virgen del Rosario de Santa María la Mayor de Alcázar de San Juan: un estudio iconográfico y antorpológico

La biblia y el Quijote

Un punto estratégico en la defensa de Madrid: Alcázar de San Juan 1936-1939

La violencia como factor político. Guerra Civil: revolución y contrarrevolución

Comportamiento de la mujer alcazareña (1900-1950). Perspectiva histórica

Cartas Republicanas

Violencia y Guerra Civil en la comarca de Alcázar de San Juan (1936-1948)

Las actas municipales durante la alcaldía de Domingo Llorca Server. Alcázar de San Juan (Abril 1936 – Febrero de 1938)

Dos modelos de conflictividad social en Alcázar de San Juan durante la II República: La huelga de la siega y la revolución de Octubre de 1934

La política educativa de la segunda república en Alcázar de San Juan: el instituto de «La Covadonga»

Colectividades en Alcázar de San Juan

República y guerra civil en La Mancha de Ciudad Real (I). Los años republicanos. Bienio progresista 1931-1933. Apuntes sobre Alcázar de San Juan

Alcázar de San Juan en guerra, 1936. Ruptura revolucionaria del campo tranquilo

Alcázar de San Juan trágicos años 30 sombríos años 40

Hombres y documentos del pensamiento en Alcázar de San Juan

Evolución demográfica de Alcázar de San Juan (1857-1998)

La historia evangélica de la comarca de Alcázar de San Juan (Siglos XVI-XXI)

Alcázar de San Juan: Cooperativísmo. 1900-1950

Las vías de la modernización ferrocarril, economía y sociedad en La Mancha, 1850-1936

La ruta de Don Quijote… y Azorín

Premio de poesía de la federación de asociaciones de vecinos (Años 1997-2001)

Bosque de niebla y ricino para el amanacer (Poesía)

El motín correo 021: Parada accidental (Cuentos históricos)

La arquitectura modernista de los pueblos de la ruta central del Quijote (Apuntes para su estudio)

La Mancha de Cervantes: evolución en el tiempo

El ferrocarril dentro del casco urbano, el modelo de adecuación de Alcázar de San juan.1850-1936

La antigua ermita, ya desaparecida, de Santa Ana, de Alcázar de San Juan

Suite de la casa en el campo

Consideraciones sobre la villa romana de Alcázar de San Juan

Premio de Poesía

Las estaciones de mi estación

Centro de España Nº35

Centro de España Nº34

Centro de España Nº33

Centro de España Nº32

Centro de España Nº31

Centro de España Nº30

Centro de España Nº29

Centro de España Nº28

Centro de España Nº27
