PROYECCIÓN DEL CORTOMETRAJE «CUENTAS DIVINAS»

Proyección del premiado cortometraje «Cuentas divinas» de Atrece Creaciones. Dirigido por Eulàlia Ramon y con guión de María Zaragoza. Intérpretes: Celia Freijeiro, Fele Martínez, Marina San José. Entrada libre hasta completar aforo. Actividad en conmemoración por el Día del Cine Español. Tras la visualización habrá una charla-coloquio entre Esther Escribano (Biblioteca Municipal) e Ismael Córdoba […]
EL CASCANUECES

El Cascanueces. Ballet Clásico Internacional. ENTRADA: 22,00€. Venta de entradas a partir del día 14 de noviembre 2023 HORARIO DE TAQUILLA: martes y jueves de 17:00h a 19:45h. Dos horas antes del comienzo el día de la actuación. Producciones Tatiana Solovieva Producciones.
«HÉROES O BESTIAS» UNA ZARZUELA CONTEMPORÁNEA

Producción de Música en Segura y CLAMMY. “Héroes o Bestias es una zarzuela escrita por millennials, una generación (dicen) mutante entre un mundo que late con dos corazones, el de la carne y el del píxel. También es una generación que ya casi ha perdido a sus abuelos, muchos de los cuales vivieron en su […]
ESTAMOS A TIEMPO

Espectáculo inclusivo de danza y teatro de Estamos a tiempo. Para todos los públicos. Duración: 60 minutos. SINOPSIS “La elegancia se alcanza cuando todo lo superfluo es descartado y descubrimos la simplicidad y la concentración: mientras más simple y sobria la postura, más bella será. Y, ¿qué es simplicidad? Es el encuentro con los verdaderos […]
DOS FAMILIAS

“Dos Familias” de José Pascual Abellán, compañía Dos Familias. Una obra sobre el acogimiento familiar y la responsabilidad de amar. Público joven y adulto. Duración aproximada: 70 minutos. ENTRADA LIBRE CON INVITACIÓN. A recoger en la taquilla del teatro a partir del 24 de octubre. SINOPSIS Miguel ha recuperado las riendas de su vida y […]
BODAS DE SANGRE
ENTRADA: 6€ Venta anticipada 17 de octubre.
RETAHILANDO

RETAHILANDO a cargo de Eugenia Manzanera, narradora, cuentista, actriz, clown. Espectáculo familiar (a partir de 3 años) con música en directo. Duración aproximada: 55 minutos. Sinopsis La tejedora que teje el mundo se llama Sis sas y está muuuy vieja ella teje y teje, todo el tiempo teje el Tiempo. NACEN LAS PERSONAS TEJIDOS DE […]
SUPERNORMALES

SUPERNORMALES escrita por Esther F. Carrodeguas y dirigida por Iñaki Rikarte. Texto escrito en el marco del programa de Residencias Dramáticas del Centro Dramático Nacional durante la temporada 2020-2021. Duración aproximada: 1:40 minutos Sinopsis Supernormales es un juego cómico que nos enfrenta a nuestros propios prejuicios alrededor del colectivo de personas con diversidad funcional, generados […]
LA CELESTINA

LA CELESTINA de Fernando de Rojas, adaptación de Eduardo Galán – SECUENCIA 3. Todos los públicos. Duración aproximada: 105 minutos. SINOPSIS Calisto, un joven noble apuesto y de preclaro ingenio, penetra persiguiendo a un halcón en la huerta donde se halla a Melibea, de quien queda profundamente enamorado. Ante el rechazo de ésta y aconsejado […]
EL HADA DE LOS DIENTES · Teatro escolar

Teatro escolar: alumnado de primaria. Temática Igualdad-solidaridad-emprender- nuestros amigos nos dan alas. Convención de los derechos de la infancia Derecho 29: tenemos derecho a recibir una educación que nos desarrolle nuestras capacidades y que nos enseñe sobre la paz, la igualdad y el respeto por el ambiente natural. SINOPSIS Hada es una ratoncita que vive […]
¡ AY, CARMELA !

¡AY, CARMELA! de José Sanchis Sinisterra, dirigida por José Carlos Plaza con María Adánez y Joaquín Notario. Producciones Faraute. Compañía Miguel Narros – Pentación Espectáculos. Recomendada para mayores de 16 años. Duración aproximada: 110 minutos. SINOPSIS “Carmela vuelve una y otra vez. Vuelve su recuerdo contra el olvido. La evocamos para que su espíritu no […]
FERIA Y FIESTAS 2023 – ORQUESTA TRÍO YESVI

Orquesta Trío Yesvi.
FERIA Y FIESTAS 2023 – Jueves- DÍA 7 – Viernes – DÍA 8

JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE 12h. Parque Alces. Pez al revés!. De Mariano Pose. Educador y Músico argentino. Sus shows se caracterizan por la profundidad del contenido, la calidad musical y el humor. Risas que hacen pensar. Mariano y su guitarra transitan junto a grandes y peques una experiencia artística donde todos son protagonistas. 13h. C/ […]
FERIA Y FIESTAS 2023 – ORQUESTA TRÍO ARISTOS

Orquesta Trío Aristos.
FERIA Y FIESTAS 2023 – Miércoles – DÍA 6

FERIA Y FIESTAS 2023 EN ALCÁZAR DE SAN JUAN, miércoles, día 6 12h. Parque Alces. Arrea! Vienen los Vikingos. A cargo del Mono sin pelo. Teatro familiar en el que dos intrépidos, valerosos y un poco torpes vikingos, perseguirán su destino al igual que hicieron sus antepasados, viajando e intentando asolar a distintas ciudades con […]
FERIA Y FIESTAS 2023 – Martes – DÍA 5

FERIA Y FIESTAS 2023 EN ALCÁZAR DE SAN JUAN, martes, día 5 12h. Parque Alces. ODISEA ESPACIAL, a cargo de Juanito Ventolera. Mozzarello, el internacionalmente conocido héroe y aventurero, emprenderá una aventura intergaláctica sin precedentes. En su viaje visitará recónditos lugares del universo, y finalmente llegará al planeta desconocido para cumplir una arriesgada misión. Odisea […]
FERIA Y FIESTAS 2023 – Lunes- DÍA 4

FERIA Y FIESTAS 2023 EN ALCÁZAR DE SAN JUAN, lunes, día 4 12h. Parque Alces. CANCIÓN LILIPUT, a cargo de Juanito Ventolera. Espectáculo de canciones infantiles, en el que el cantautor, aventurero de lo siete mares y expirata: Frank Shancla, comparte todo su arte, sus canciones y aventuras, junto con el intérprete Juanito Ventolera, que […]
FERIA Y FIESTAS 2023 – Domingo – DÍA 3

FERIA Y FIESTAS 2023 EN ALCÁZAR DE SAN JUAN, domingo, día 3 12h. Parque Alces. “Una aventura de superhéroes”, de Producciones Chiquishow. Teatro musical, donde los niños y las niñas tendrán que sacar el superhéroe y la superheroína que llevan dentro para luchar contra el Jocker, cuyo poder se ha visto reforzado al conseguir las […]
FERIA Y FIESTAS 2023 – Sábado- DÍA 2

FERIA Y FIESTAS 2023 EN ALCÁZAR DE SAN JUAN, sábado, día 2 10:30h. Parroquia de Sta. Quiteria. XXI Concurso de Dibujo Infantil “Así vemos a la Virgen”. XXI Concurso Literario Infantil “Te pedimos y queremos María” Edades: entre seis y quince años, ambos inclusive. Los/las menores de seis años podrán participar en la actividad, sin entrar […]
FERIA Y FIESTAS 2023 – ORQUESTA TRÍO MOMART

Orquesta Trío Momart.
FERIA Y FIESTAS 2023 – Viernes – DÍA 1

FERIA Y FIESTAS 2023 EN ALCÁZAR DE SAN JUAN, Viernes – DÍA 1 20:30h. DIANA MUSICAL ANUNCIADORA DEL PREGÓN DE LAS FIESTAS. Pasacalles desde la Plaza de España, por las calles de S. Francisco, Altozano, c/ Fray Indalecio Casero, c/ S. Antón, c/ Medallas, c/ Pintor Lizcano, Avda. de Criptana, c/ Emilio Castelar y Plaza […]
EXPOSICIÓN – ISIDRO PARRA EN LA COLECCIÓN MARMURÁN-

Exposición «Isidro Parra en la colección Marmurán» – Patronato Municipal de Cultura. Inauguración el sábado, 2 de septiembre a las 20:00h en la Capilla del Museo Municipal. Abierta al público hasta el 5 de noviembre. Horario del Museo Municipal: De martes a viernes de 11:00 a 14:00h y de 17:00 a 21:00h. Sábados de 12:00 […]
PSICÓPATAS EN EL CINE, CHARLA COLOQUIO DE ISMAEL CÓRDOBA

‼️🎬 «Psicópatas en el cine. Del criminal de los bajos fondos al asesino serial» Charla impartida por Ismael Córdoba Jueves, 24 de agosto a las 20:00h 📍 Sala de adultos de la Biblioteca Municipal en Alcázar de San Juan Acceso libre hasta completar aforo Ismael Córdoba es criminólogo, experto en el perfil criminal en el […]
CONCIERTO EL DROGAS (Barricada-40º), HERMANA MORFINA Y DJ KRUMEL

🔛 Conciertos solidarios: 🚩 ALCÁZAR EN VIVO 3️⃣ EL DROGAS ➕ HERMANA MORFINA ➕ DJ KRUMEL 🗓️ Domingo, 3 de septiembre 🎟️ Entrada única: 3€ 19:30h Apertura de las Taquillas 21:00h Apertura de Puertas 22:15h HERMANA MORFINA 23:15h EL DROGAS 01:15h DJ KRUMEL – A partir de la 01:15h – Entrada libre HERMANA MORFINA […]
CONCIERTO NENA DACONTE, ELEFANTES Y WE ARE NOT DJS

🔛 Conciertos solidarios: 🚩 ALCÁZAR EN VIVO 2️⃣ ELEFANTES ➕ NENA DACONTE ➕WE ARE NOT DJS 🗓️ Sábado, 2 de septiembre 🎟️ Entrada única: 3€ 20:00h Apertura de las Taquillas 21:00h Apertura de Puertas 22:30h ELEFANTES 00:30h NENA DACONTE 02:00h WE ARE NOT DJS – A partir de las 01:30h – Entrada libre ELEFANTES – […]
CONCIERTO POLE. BARRY B Y HARTTINS

🔛 Conciertos solidarios: 🚩 ALCÁZAR EN VIVO 1️⃣ POLE. ➕ BARRY B ➕ HARTTINS 🗓️ Viernes, 1 de septiembre 🎟️ Entrada única: 3€ 21:00h Apertura de las Taquillas 22:00h Apertura de Puertas 00:15h Después de los fuegos artificiales, POLE. 01:40h BARRY B – A partir de la 1:40h – Entrada libre 03:00h HARTTINS POLE.– vídeo […]
FERIA Y FIESTAS 2023 ALCÁZAR DE SAN JUAN

FERIA Y FIESTAS 2023 EN ALCÁZAR DE SAN JUAN La Feria y Fiestas de Alcázar de San Juan se celebrará del 1 al 8 de septiembre de 2023. La jornada inaugural comenzará el viernes, día 1 de septiembre, con la tradicional diana anunciadora a cargo de la agrupación El Perdón, para continuar con el pregón […]
DEMOSTRACIONES GASTRONÓMICAS – FERIA Y FIESTAS 2023 ALCÁZAR DE SAN JUAN

AVISO DEMOSTRACIONES GASTRONÓMICAS – FERIA Y FIESTAS 2023 ALCÁZAR DE SAN JUAN Información sobre las medidas de participación en las demostraciones gastronómicas que tendrán lugar del 2 al 7 de septiembre de 2023. Inscripción presencial a partir del lunes 14 de agosto, a excepción de las GACHAS que será a partir del 22 de agosto, […]
XXIII CERTAMEN DE PINTURA RÁPIDA NOCTURNA «ÁNGEL LIZCANO MONEDERO»

XXIII CERTAMEN DE PINTURA RÁPIDA NOCTURNA “ÁNGEL LIZCANO MONEDERO” 2023 El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, a través del Patronato Municipal de Cultura, convoca un año más el Certamen de Pintura Rápida Nocturna “Ángel Lizcano Monedero”. El objetivo es promover y difundir el patrimonio de la ciudad y premiar la creación pictórica contemporánea. Las […]
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA -QUESO MANCHEGO-

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA -QUESO MANCHEGO- Entre rebaños y pastores. MUSEO MUNICIPAL – Alcázar de San Juan Del 4 al 26 de julio de 2023. Inauguracion el 4 de julio a las 20:00h. Organiza el Colectivo FotoEnfoque. MÁS INFORMACIÓN
ASOCIACIÓN BANDA DE MÚSICA DE ALCÁZAR DE SAN JUAN

ESCENARIOS DE VERANO 2023 – ALCÁZAR DE SAN JUAN MÚSICA DE BANDA SINFÓNICA MÚSICA DESCRIPTIVA Y SENSORIAL “Imágenes sonoras en una noche de verano”
THE GAGARINS

ESCENARIOS DE VERANO 2023 – ALCÁZAR DE SAN JUAN DÍA DE LA JUVENTUD Grupo de auténtico y patriótico surf soviético formado en plena estepa manchega que trae al siglo XXI el surf-rock de los años 60 The Gagarins es un grupo de auténtico y patriótico surf soviético formado en plena estepa manchega a finales de […]
AEREAL CAROLINA

ESCENARIOS DE VERANO 2023 – ALCÁZAR DE SAN JUAN DÍA DE LA JUVENTUD “Show médium”, danza acrobática sobre una tela. Combina figuras y caídas al ritmo de la música. Espectáculo de danza acrobática, sobre una tela, en el cual se realizará una coreografía combinando figuras y caídas al ritmo de la música. En la actuación […]
DÉFICIT DE ATENCIÓN

ESCENARIOS DE VERANO 2023 – ALCÁZAR DE SAN JUAN DÍA DE LA JUVENTUD Canciones de series y películas.
AYER Y HOY

ESCENARIOS DE VERANO 2023 – ALCÁZAR DE SAN JUAN ARTE INCLUSIVO Drag Queens, voces en directo que nos harán sumergirnos en la época dorada de la canción, desde los años treinta a la actualidad. «Ayer y hoy» es un espectáculo cultural, inclusivo y divertido que nos transporta a través del tiempo. Con voces en directo, […]
FIN DE SEMANA DEL PATRIMONIO

ESCENARIOS DE VERANO 2023 – ALCÁZAR DE SAN JUAN Animaciones, visitas, rutas y otras actividades. Inscripciones en la Oficina de Turismo a partir del viernes, 28 de julio – Teléfono: 926 55 29 68. En la edición de este año, el Fin de Semana del Patrimonio gira en torno a La Ferroviaria, sede de la […]
BANDA SINFÓNICA DE LA ASOCIACIÓN MUSICAL SANTA CECILIA

ESCENARIOS DE VERANO 2023 – ALCÁZAR DE SAN JUAN MÚSICA CLÁSICA Y POPULAR “Alcázar canta: copla, zarzuela y pasodoble». Homenaje a Mari Monreal. «La Asociación Musical Santa Cecilia de Alcázar de San Juan, lleva dieciocho años al servicio de la ciudadanía del municipio, apostando firmemente por conseguir mejorar la oferta educativa y cultural de Alcázar […]
GRUPO DE PULSO Y PÚA ALKASAR

ESCENARIOS DE VERANO 2023 – ALCÁZAR DE SAN JUAN MÚSICA DE SIEMPRE Música variada con la voz de Mari Paz Alberca, fragmentos de zarzuela, boleros… El Grupo de Pulso y Púa Alkasar toca con diversos instrumentos de cuerda pulsada como la guitarra, la bandurria y el laúd e interpretan diversos tipos de música, pasodobles, tangos, […]
XXXVI FESTIVAL NACIONAL DE BANDAS DE MÚSICA

ESCENARIOS DE VERANO 2023 – ALCÁZAR DE SAN JUAN MÚSICA DE BANDA SINFÓNICA XXXVI FESTIVAL NACIONAL DE BANDAS DE MÚSICA con la participación de la U.M. Aldaia de Valencia, A.M. Villanovense de Villanueva del Arzobispo, Jaén y la A.B.M de Alcázar de San Juan (organizadora). La Asociación Banda de Música de Alcázar de San Juan […]
FUEGOS ARTIFICIALES

FUEGOS ARTIFICIALES. Recinto ferial
MAJESTUOSA ENTRADA CRISTIANA

Desfile que recrea la entrada del Bando Cristiano en la ciudad de Alcázar de San Juan, compuesto por bandas de música locales y visitantes (Elda y Villena), que amenizan y acompañan las marchas moras y cristianas de los diferentes colectivos que desfilan divididos en boatos, escuadras, pelotones y ballets, éstos últimos como séquito de cada […]
JORNADA HOMENAJE A LOS FUNDADORES DE LA ASOCIACIÓN

JORNADA HOMENAJE A LOS FUNDADORES DE LA ASOCIACIÓN y CONCENTRACIÓN FESTERA en el Barrio de Santa María. Homenaje en este XXXV Aniversario de la fiesta a los Fundadores de la Asociación de Moros y Cristianos “Al-kasar” mediante un pasacalle amenizado con música en directo por las calles del Barrio precursor de dicha fiesta, el Barrio […]
PUERTAS ABIERTAS. TIRO CON ARCO

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS DE TIRO CON ARCO, a cargo del Club deportivo Arqueros del Torreón. Actividad lúdico-deportiva a partir de 14 años. Esta actividad se llevará a cabo en el patio trasero del IES Juan Bosco (entrada por el pasaje entre el parque Alces y los institutos de Alcázar de San Juan) para participantes […]
MAJESTUOSA ENTRADA MORA

Desfile que recrea la entrada del Bando Moro en la ciudad de Alcázar de San Juan, compuesto por bandas de música locales y visitantes (Elda y Villena), que amenizan y acompañan las marchas moras y cristianas de los diferentes colectivos que desfilan divididos en boatos, escuadras, pelotones y ballets, éstos últimos como séquito de cada […]
RECEPCIÓN Y PASACALLE POBLACIONES INVITADAS Y ENTRADA DE BANDAS

Pasacalle realizado por las poblaciones invitadas a las Fiestas de Moros y Cristianos de Elda, Almansa y Villena, así como de sus bandas recorriendo el eje comercial de la ciudad, desde la Avda. Álvarez Guerra hasta la Plaza de España bajando por la calle Emilio Castelar. Una vez llegado a la Plaza de España se […]
DESFILE INFANTIL DE MOROS Y CRISTIANOS 2023

DESFILE INFANTIL DE MOROS Y CRISTIANOS (De 4 a 16 años) Pueden desfilar todos los menores de edades comprendidas entre los 4 y los 16 años de edad, y no es necesaria inscripción previa. Basta con acudir al punto de encuentro y la organización le proporcionará la camiseta para desfilar. Una vez finalizado el desfile […]
PREGÓN DE LAS FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS 2023

PREGÓN DE LAS FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS 2023 a cargo de Antonio Carneros Lizano en el Museo Municipal. En el XXXV Aniversario de las Fiestas de Moros y Cristianos, el pregón vendrá de la mano de Antonio Carneros Lizano fundador y componente activo de la Asociación de Moros y Cristianos “Al-Kasar”. Asociación promotora de […]
PRESENTACIÓN DEL CARTEL Y FIESTAS 2023

Presentación del CARTEL y FIESTAS 2023 en el Museo Municipal. Amenizado por la actuación de Danza Oriental dirigido por Sara Mota. Estudio de Baile Ana Rocío Octavio. IZADO DE BANDERAS en el Torreón.
MERCADO MEDIEVAL

MERCADO MEDIEVAL, de Factoría de Ideas Europa Eventos. Fecha de inicio: 23 de junio. Inauguración: 18:30h Fecha de fin: 25 de junio. Después de los fuegos artificiales. Horario: Viernes de 18:30h a 24h. Sábado de 11h a 15h y de 17h a 24h. Domingo de 11h a 15h y de 17h hasta después de […]
Presentación del libro, “TRAS LOS PASOS DE ROCINANTE. EL LUGAR DE DON QUIJOTE”

Presentación de “TRAS LOS PASOS DE ROCINANTE. EL LUGAR DE DON QUIJOTE”. VOLUMEN I de Luis Miguel Román Alhambra – Ed. Círculo Rojo. «Ruégote que no te olvides de mi buen Rocinante, compañero mío en todos mis caminos y carreras» (Q1,2) «Frente a nuestra sociedad comodona, de hombres tristes deseosos de no hacer nada, de […]
EXPOSICIÓN DE LA AULAS DE LA UNIVERSIDAD POPULAR

Inauguración de las exposiciones de la Universidad Popular del PMC de Pintura, Grabado y Cerámica. Hasta el 2 de julio.
Presentación del libro RYNKET, EL TORMENTA, VIGÍA DEL FRAM

Presentación del libro “RYNKET, EL TORMENTA, VIGÍA DEL FRAM” de Miguel Ángel Morillo, editado por Babidi-bú Libros.
Yacimientos arqueológicos de la calle Gracia (Acceso Capilla de Palacio)

En el yacimiento de la calle Gracia, fueron descubiertos restos de civilizaciones que a lo largo de la historia habitaron el espacio que actualmente es Alcázar de San Juan.
La Feria de los Sabores de la Tierra del Quijote

La Feria de los Sabores de la Tierra del Quijote es un encuentro cultural y gastronómico en el que se relacionan dos de los valores más importantes de Castilla La Mancha: La cultura del Quijote y los productos manchegos. Surgida en pleno Corazón de Castilla-La Mancha, la Feria de Los Sabores constituye un escaparate para los mejores […]
FIESTA MOROS Y CRISTIANOS

Concierto de música por el XXXV Aniversario de la Fiesta de Moros y Cristianos. Organiza Asociación de Moros y Cristianos Al-Kassar. Colabora la Asociación Banda de Música de Alcázar de San Juan.
Encuentro con Valentín Roma

Encuentro con Valentín Roma, Director de Arte de algunos de los museos más importantes de España, y recorrido por su trilogía de novelas «El enfermero de Lenin», «Retrato del futbolista adolescente» y «El capitalista simbólico». Acceso libre hasta completar aforo.
Exposición MUJER, NOBLEZA Y PODER

Exposición MUJER, NOBLEZA Y PODER del Archivo Histórico de la Nobleza – Ministerio de Cultura y Deporte.
Galería Marmurán

Marmurán es un espacio para el arte, que ofrece su sede a todos los interesados por el arte y el coleccionismo.
Fundación Isidro Parra

La Fundación Isidro Parra se constituye a partir del deseo expreso del artista Isidro Parra con todo su legado: pinturas, grabados, esculturas, proyectos gráficos y editoriales, relieves, objetos, collages, libros de artista…
Museo José Luis Samper

José Luis Samper, Hijo Predilecto de Alcázar de San Juan, ha sabido plasmar a través de sus pinceles una tierra manchega casi desconocida en la actualidad.
Museo del Traje Manchego

Gestionado por la Asociación Cultural de Coros y Danzas, y ubicado en su sede, en este Museo se exponen diferentes trajes completos en maniquíes, la indumentaria representativa de la vestimenta usada a finales del s. XIX y principios del s. XX, en Alcázar de San Juan.
Museo y centro de interpretación del Vino de la D.O. La Mancha

El Centro de Interpretación del vino se encuentra en la sede de la DO de La Mancha. Sus instalaciones se dividen en tres plantas.
Ayuntamiento

El edificio, que hoy es Ayuntamiento, fue sede y propiedad del Casino de Alcázar de San Juan, también llamado Casino Principal y, en ocasiones, Casino Primitivo.
Convento de Santa Clara

El Convento de Santa Clara se construyó en el siglo XVI junto a la Ermita de la Purísima Concepción, ya desaparecida, y albergó a las monjas clarisas hasta 1868.
Museo del Ferrocarril

Inaugurado en mayo de 1985 como Museo Nacional Ferroviario se encuentra en terrenos de la Estación de RENFE, y está gestionado por la Asociación de Amigos del Ferrocarril.
Puentes y exclusas del Canal del Gran Prior

Situado en plena llanura manchega, el Canal del Gran Prior es una de las infraestructuras hidráulicas más monumentales y desconocidas de Castilla-La Mancha
Yacimiento arqueológico de las Saladillas

Las saladillas es uno de los yacimientos arqueológicos de la Edad de Bronce más interesanes de Castilla-La Mancha.
Iglesia de la Santísima Trinidad

Desde 1633 los monjes trinitarios predicaban en Alcázar de San Juan, acción que les generó benefactores como dos familiares de la Inquisición: Juan Guerrero Portanova y Bernarda de Úbeda quienes serán los principales promotores del futuro convento e iglesia trinitarios.
Iglesia y Convento de San Francisco

La fundación del Convento de San Francisco fue iniciativa de D. Diego de Toledo, hijo del Duque de Alba D. Fadrique Álvarez de Toledo, y sobrino del Rey Fernando el Católico, y cuyo escudo de armas figura en la parte superior del altar mayor.
Parroquia de Santa Quiteria

El aumento de población experimentado por la villa en el siglo XV, pasando de los mil vecinos, y el crecimiento urbanístico hacia la zona norte de la localidad motivaron la construcción de una nueva parroquia, produciéndose en 1511 la división territorial de Alcázar entre Santa María y Santa Quiteria.
Parroquia de Santa María la Mayor

Parroquia más antigua de la ciudad, en 1537 se concede bula pontificia de Paolo III a la iglesia, creando en la citada parroquia el cabildo de San Pedro y San Pablo, pasando a ser desde este momento Colegiata prioral de Santa María, cuyo Prior y Cabildo era presentado por la Orden de San Juan y elegido por el Arzobispado de Toledo.
Antigua Fonda de la Estación

La llegada del Ferrocarril a Alcázar de San Juan se produjo en 1854, continuando después hasta completar la línea férrea hasta Alicante en 1858.
Museo Municipal

Este edificio es la unión de dos elementos patrimoniales de la ciudad que tienen su origen en el siglo XVII. Uno son los restos de la antigua casa solariega de la familia Sanabria y otra lo que queda de la antigua ermita de Santo Domingo Soriano, creada en memorial por Don Diego de Sanabria.
Museo de la Alfarería Manchega FORMMA

Ubicado en el antiguo Convento de San José, en la zona denominada como Granero de las Monjas (siglo XVII),el museo FORMMA (museo de la Cerámica Manchega), exhibe una amplia muestra de piezas procedentes de los principales núcleos alfareros de la comarca manchega.
Museo Casa del Hidalgo

El Museo del Hidalgo se ubica en una antigua casa solariega del siglo XVI conocida por el nombre de Casa del Rey. En él podremos descubrir cómo era la vida de los hidalgos que inspiraron a Miguel de Cervantes cuando creó el personaje de Don Quijote de La Mancha.
Molinos de Viento

Los molinos de viento de Alcázar de San Juan coronan el conocido como “Cerro de San Antón”, una elevación de roca cuarcítica que se originó por la compactación a gran presión de la arena del somero fondo marino que ocupaba esta zona de La Mancha en el Paleozoico, hace más de 450 millones de años.
LA ISLA

LA ISLA LA ISLA, pieza de TEATRO DEL ABSURDO de Lluïsa Cunillé. A cargo del Aula de teatro, grupo de jóvenes. Dirección: Cristina Perea. Entrada con invitación a recoger en el aula. Aforo limitado.
EL RETORNO DE LOS CÓMICOS

EL RETORNO DE LOS CÓMICOS TEATRO ESCARRAMÁN Un espectáculo que busca educar y divertir con los clásicos. Programa Actuamos JCCM – PMC, LA LOCURA DEL QUIJOTE. Entrada libre hasta completar aforo por orden de llegada.
VINO & LOCURA CERVANTINA

«VINO & LOCURA CERVANTINA». El Aula de Teatro y la Biblioteca proponen un paseo por la Casa de Cultura y por la obra de Cervantes con: lectura en voz alta y representación teatral, acompañado de un vino DO La Mancha. Inscripción previa en la biblioteca.
LAS ALCALDAS

LAS ALCALDAS Una comedia politicofestiva de inspiración cervantina dirigida por María Gómez-Comino. Una crítica llena de ironía y humor a la sociedad. Entrada: 10€ Venta anticipada desde el 21 de marzo.
XXII Encuentro de Encajeras

XXII Encuentro de Encajeras en Alcázar de San Juan – ASOCIACIÓN DE ENCAJERAS «EL TORREÓN».
LECTURA POPULAR DEL QUIJOTE

LECTURA POPULAR DEL QUIJOTE. Lectura Escolar del Quijote: 19, 20 y 21 de abril. Museo del Hidalgo, en horario de mañana.
LIBRERÍAS CON VINO. LECTURA CON VINO

Librerías con vino. Lectura con vino – www.laculturadelvino.com – Diputación de Ciudad Real. Para mayores de edad.
CINE DOCUMENTAL. La biblioteca del parque Cervantes.

CINE DOCUMENTAL. La biblioteca del parque Cervantes. Inscripción previa hasta completar aforo (archivomunicipal@aytoalcazar.es).
Presentación del libro, “COMO TITULAR EL DESAMOR”

Presentación del libro, “COMO TITULAR EL DESAMOR” de Víctor M. Bello Jiménez, MERCURIO EDITORIAL.
IV Gala Benéfica de la Escuela de Danza de Alma María García

IV Gala Benéfica de la Escuela de Danza de Alma María García, en conmemoración del Día Internacional de la Danza, 29 de abril. Entrada: 6€. Toda la recaudación será a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer y Animalcazar. Entradas en la escuela y en las entidades colaboradoras.
Exposición de fotografía colectiva SEMANA SANTA DE PASIÓN “Una tradición en imágenes”

Exposición de fotografía colectiva SEMANA SANTA DE PASIÓN “Una tradición en imágenes” de Gemma Moreno Real, Luis Miguel Comino Villajos, Jaime Molina Abengozar, José Manuel Sánchez Sánchez de la Nieta, Iván Rodríguez Morollón, José Ríos López y José Enrique Bermejo Cabrera – colabora el Colectivo Fotoenfoque.
NATANAM de DATEDANZA

NATANAM de DATEDANZA Premio FETEN 2021 Al acercamiento de la danza a la primera infancia. Conmemoración del Día Internacional de la Danza, 29 de abril. Programa Platea-INAEM. Entrada: 10€ Venta anticipada a partir del 14 de marzo.
PASITO A PASAZO de EUGENIA MANZANERA.

PASITO A PASAZO de EUGENIA MANZANERA. Sesión de cuentos para niños a partir de 4 años Entrada libre hasta completar aforo.
Exposición colectiva “ARTS LIBRIS”

Exposición colectiva “ARTS LIBRIS” de Ral Ramírez, Aula de Pintura y Laboratorio de Arte del PMC. Inauguración de la exposición el 13 de abril a las 19:00h en la Capilla del Museo Municipal. Abierta al público desde el 13 de abril hasta el 28 de mayo.
Exposición FOTOGRAFÍA “LA LUZ DE LA MANCHA”

Exposición FOTOGRAFÍA “LA LUZ DE LA MANCHA” La salud mental – Asociación Luz de La Mancha de familiares y personas con enfermedad mental.
Presentación del libro, “365 DÍAS; 365 REFLEXIONES”

Presentación del libro, “365 DÍAS; 365 REFLEXIONES” de Mariano Velasco Lizcano, editado en AMAZON.
Conjunto Palacial del Gran Prior

En los alrededores del barrio de Santa María se localizan los más importantes vestigios del pasado medieval de Alcázar, primero árabe…
Conjunto arqueológico de Piédrola

El paraje de Piédrola se localiza a seis kilómetros de distancia al noroeste de la localidad de Alcázar de San. Desde el punto de vista topográfico, el paraje se extiende por una zona de llanura, aunque con suaves ondulaciones, cortada en dos mitades por la construcción de la vía del tren que conecta Alcázar de San Juan con Madrid.