Espectáculos

Fecha

27 septiembre

Horario de apertura

19:00 h

Localización

Antigua FONDA DE LA ESTACIÓN

PRESENTACIÓN DEL LIBRO «LA HUELLA DE EL TOBOSO Y QUINTANAR EN GALDÓS ¡PAGA MIQUIS! O ¡PAGA NUÑO!»

“La Huella de El Toboso y Quintanar en Galdós ¡Paga Miquis! o ¡Paga Nuño! es un «ensayo literario e histórico sobre las villas toledanas de El Toboso y Quintanar de la Orden, de una duración de cincuenta años, entre los siglos XIX y XX, retratando parte de la vida social, económica y política de aquella época. La influencia del krausismo y Sanz del Río en la villa toboseña, en la obra de Pérez Galdós, y el encuentro del escritor canario con Antonio Nuño de la Rosa Iniesta, que inspiraran las obras galdosianas El doctor Centeno y La desheredada

La mágica familia de los Miquis, típica representante de la sociedad quintanareña y toboseña, que representan al poblachón manchego en Madrid, el devenir y la evolución de los personajes, la influencia de las desamortizaciones y las maldiciones de los agustinos.El ideal republicano en la vida quintanareña y toboseña, con el tributo de la visita de Pérez Galdós a ambas villas, que culmina con el cuento cervantino de Ciudades Viejas: El Toboso, extraordinaria aventura del paseo quijotesco del escritor en busca de su Marsellesa.La vida paralela juvenil universitaria de Pérez Galdós y Nuño de la Rosa que culmina con el enigmático «¡Paga Miquis!» o «¡Paga Nuño!».
Marciano Ortega Molina (El Toboso, 1957), es Diplomado en Magisterio, ha sido Técnico de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y, actualmente es jubilado. Investigador sobre el Patrimonio y Etnografía local toboseña y de la comarca, es miembro de la Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan, participando en el 2018 en las Jornadas de Vino y Bautismo Qervantino de dicha ciudad.
También es conferenciante y ponente en semanas culturales cervantinas y actos literarios como el Congreso Nacional “El agua en la provincia de Toledo” o los  Congresos Internacionales de Molinología celebrados en Mallorca, Alcalá de Henares y Sevilla.
Colaborador de La Revista Cultural “La Encina” y presidente de la Asociación Cultural “Santiago Apóstol”; es socio de la Asociación Cultural Escritores “El Común de la Mancha” y publica regularmente en las revistas de dichas asociaciones. Premio “La Encina” 2018 de la Revista Cultural del mismo nombre. Además fue pregonero de las XXXIII Jornadas Cervantinas de Esquivias (Toledo) y Alcalde de El Toboso de 2007 a 2015.
Ha publicado el libro “Molinos de El Toboso, ¡Realidad o ficción! que va por la 3ª edición.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies