Eventos

Fecha de inicio

7 octubre

Fecha de fin

31 octubre

Horario de apertura

Tardes

Localización

Pasillo del arte - Casa de Cultura

EXPOSICIÓN «MITOLOGÍA Y SUPERSTICIÓN EN LA MANCHA»

Desde el próximo día 7 hasta el 31 de octubre tendremos oportunidad de disfrutar de una exposición itinerante divulgativa ofertada por la Diputación Provincial de Ciudad Real dentro del marco de las Universidades Populares relativa a las leyendas e historias transmitidas oralmente de generación en generación que conforman nuestro imaginario popular manchego desde la niñez. Veintiocho paneles con ilustraciones a las que acompañan textos explicativos de Marcel Félix Sánchez y Araceli Monescillo Díaz.

Fundamentación de la exposición:

La mitología de un pueblo forma parte no solo de su literatura y sus creencias, es también esencia de su espíritu. Las vivencias de nuestros antepaados transmitidas de generación en generación por medio de leyendas y fábulas de hechos remotos, narradas en pequeños grupos de amigos o en familia, en las noches, durante años y años, fueron y son los libros de nuestros mayores, en una cultura en la que la lectura y la escritura están al alcance de una minoría. Oculta a los ojos y oídos de la clase dirigente, disfrazadas como cuentos y leyendas consiguieron traer hasta nuestros días a personajes del mundo mágico-religioso de épocas anteriores al cristianismo. Mitos y leyendas que fueron cambiando en el largo peregrinar de los tiempos y la historia, adaptándose a las nuevas necesidades y a los vientos que soplaban en cada momento.

Nuestros mitos y leyendas han continuado vivas en el imaginario popular hasta que comenzó el imparable progreso globalizador del siglo XX, que ha desembocado en nuestro presente del siglo XXI y ha dispuesto que pasen al olvido.

Pensando en quienes nos han precedido, para poder conocer nuestras raíces y sentir la verdad los fundamentos de nuestra cultura aportamos este proyecto de exposición para que los personajes que poblaron sus vidas y sus sueños vuelvan entre nosotros y sean conocidos y disfrutados por futuras generaciones.