BASES DEL XXV CERTAMEN DE PINTURA RÁPIDA NOCTURNA “ÁNGEL LIZCANO MONEDERO” 2025
PRIMERA.- OBJETO
Es objeto de la presente convocatoria la celebración del XXV Certamen Pintura Rápida Nocturna “Ángel Lizcano Monedero” para promover y difundir el patrimonio de la ciudad y premiar la creación pictórica contemporánea, así como el de incrementar los fondos municipales de pintura con nueva obra.
SEGUNDA.- ARTISTAS PARTICIPANTES
Convocatoria abierta a personas físicas de cualquier edad, nacionalidad, origen o residencia. Las personas participantes menores de edad deberán ir acompañados de un tutor o tutora.
TERCERA.- PLAZO DE INSCRIPCIÓN ARTISTAS PARTICIPANTES
El plazo de inscripción de las solicitudes será desde el día 1 de julio hasta el día 18 de julio de 2025 hasta las 21:00 horas.
CUARTA.- PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES ARTISTAS PARTICIPANTES
1.- La solicitud de inscripción del XXV Certamen Pintura Rápida Nocturna “Ángel Lizcano Monedero” 2025, estará disponible a partir del 1 de julio en ESTE ENLACE.
2.- La solicitud de inscripción podrá presentarse en los siguientes registros oficiales:
a) En la sede electrónica del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan ENLACE.
b) En el registro presencial de las oficinas del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, C/ Santo Domingo, 1. Horario: de lunes a viernes de 9:00 h a 14:00 h.
c) En el registro presencial de la oficina de administración de la Casa de Cultura, c/ Goya, 1. Horario: de lunes a viernes de 9:00 h a 14:00 h.
d) Por correo postal haciendo constar “XXV Certamen Pintura Rápida Nocturna “Ángel Lizcano Monedero 2025” y dirigido al Patronato Municipal de Cultura, C/ Goya, 1, 13600 Alcázar de San Juan (Ciudad Real).
e) Y el día del concurso, en el registro presencial de la oficina de administración de la Casa de Cultura, c/ Goya, 1. Horario de 18:00 h a 21:00 h.
3.- La no cumplimentación de cualquiera de los campos de la solicitud de inscripción será motivo suficiente para desestimar la admisión de la obra en el certamen.
QUINTA.- COMIENZO DEL CERTAMEN
El certamen dará comienzo el día 18 de julio de 2025 a las 21:00 horas y finalizará a la 1:00 horas de la madrugada del día 19 de julio de 2025, desarrollándose entre estas 4 horas.
SEXTA.- PREMIOS: CUANTÍA Y CATEGORÍAS
– PREMIOS Y CUANTÍAS:
a) Se establece la concesión de TRECE PREMIOS, con una dotación económica de 400,00 € cada uno, ascendiendo el total del gasto a 5.200,00 €.
b) Excepcionalmente, se podrá establecer una cuantía adicional de crédito con un máximo de 2.800,00 €, cuya aplicación a la concesión de premios no requeriría de nueva convocatoria. La efectividad de dicha cuantía adicional queda condicionada:
1º.- A que resultasen más patrocinadores de los inicialmente previstos
2º.- A la declaración de disponibilidad del crédito correspondiente al importe adicional, por parte de la Intervención de fondos y previa aprobación de la modificación presupuestaria que proceda, en un momento anterior a la resolución de la concesión del Premio.
– CATEGORÍAS DE LOS PREMIOS:
a) DOS PREMIOS serán patrocinados por el Patronato Municipal de Cultura.
b) ONCE PREMIOS serán patrocinados por entidades externas.
La concesión de estos premios quedará condicionada al patrocinio efectivo (ingreso en cuenta bancaria del Patronato Municipal de Cultura) de las distintas entidades externas, pudiéndose quedar desiertos los premios que no hayan sido patrocinados.
SÉPTIMA.- PAGO DE LOS PREMIOS
El pago de los premios por el Patronato Municipal de Cultura a los artistas participantes por la obra premiada seleccionada, se efectuará a través de transferencia bancaria a la cuenta indicada por el mismo en el documento Ficha de Terceros cumplimentada y sellada por la entidad bancaria o en su defecto acompañada de certificado de titularidad de la cuenta, aportada a través de cualquiera de los medios enumerados en la base cuarta, dirigida a la Tesorería Municipal.
El pago de los premios estará sujeto a la normativa legal vigente sobre retenciones fiscales.
OCTAVA.- PATROCINIOS DE OBRAS PREMIADAS Y CARTAS DE COMPROMISO
1.- Patrocinadores:
Entidades y personas físicas mayores de edad.
2.-Presentación de solicitudes “Cartas de Compromiso” de los Patrocinadores:
Los Patrocinadores deberán cumplimentar y presentar la solicitud denominada “Carta de Compromiso”.
Dicha solicitud “Carta de Compromiso” se presentará en la Sede electrónica del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, adjuntando resguardo del ingreso de la transferencia bancaria del importe del patrocinio como requisito obligatorio para ser considerada patrocinadora de una de las obras premiadas.
3.- Plazo de presentación de las solicitudes “Cartas de Compromiso”.
El plazo de presentación de la Solicitud / Carta de Compromiso será desde el día 11 de junio hasta el día 17 julio. Solicitud EN ESTE ENLACE.
(Registro por SEDE ELECTRÓNICA en el Ayuntamiento de Alcázar San Juan)
4.- Obras premiadas patrocinadas
a).- Las obras premiadas, seleccionadas por las personas o entidades patrocinadoras se darán a conocer a partir de las 1:30 horas de la madrugada del día 19 de julio de 2025 en la Casa de Cultura.
b) Las obras premiadas elegidas por las personas o entidades patrocinadoras admitidas quedarán de pleno dominio de los mismos, adquiriendo estas los mismos derechos de propiedad intelectual y patrimonial que correspondan a las personas autoras de dichas obras respetando lo regulado en la Ley de la Propiedad Intelectual en cuanto a la autoría de la obra.
NOVENA.- NORMAS DESARROLLO DEL CERTAMEN Y ENTREGA DE LA OBRA
1.- Los artistas participantes se presentarán el día del certamen ante la comisión organizadora en la Casa de Cultura, calle Velázquez en horario de 18:00 a 21:00 horas. Comprobada su solicitud se les asignará un número identificativo y se les sellará el soporte con el que van a concursar.
2.- A las 21:00 horas dará comienzo el certamen y finalizará a la 1:00h de la madrugada del 20 de
4
julio de 2024.
3.- El concurso se desarrollará dentro del casco urbano de la ciudad de Alcázar de San Juan.
4.- La técnica y el formato son libres pero es obligado pintar al natural, representando lo que se observa en directo y en tiempo real y en el lugar escogido para no ser eliminado del certamen.
5.- Las personas participantes admitidas presentarán una sola obra.
6.- La obra deberá entregarse aunque no esté terminada, en cuyo caso la organización valorará con el artista si se expone o no al público.
7.- Las obras de los artistas participantes no podrán ser vendidas antes de la valoración del jurado en la casa de Cultura.
Las obras no premiadas podrán ser puestas a la venta por los autores o autoras de las mismas la noche del certamen después de la valoración del jurado aunque las obras deberán permanecer en la Casa de Cultura expuestas hasta que finalice la exposición el día 14 de agosto de 2025.
La organización no se responsabiliza de los posibles desperfectos en la obra ajenos a su voluntad (pérdida, robo, daños, desperfectos en obra fresca o cualquier causa de fuerza mayor).
El incumplimiento de estas normas, impedirá al artista participar en las sucesivas ediciones del certamen.
DÉCIMA.- DIFUSIÓN DEL CERTAMEN
Las obras serán expuestas en la Casa de Cultura desde el 25 de julio hasta el 14 de agosto de 2025.
UNDÉCIMA.- DEVOLUCIÓN DE LA OBRA
Las obras presentadas al certamen no podrán ser retiradas antes de que finalice la exposición el día 14 de agosto de 2025.
Las obras que no sean retiradas en el plazo de un año se consideraran abandonadas y el Patronato Municipal de Cultura dispondrá de ellas de pleno dominio respetando lo regulado en la Ley de la Propiedad Intelectual en cuanto a la autoría de la obra.
La participación en este certamen supone la total aceptación de las presentes bases.
Las presentes bases han sido aprobadas por decreto del Presidente del Patronato Municipal de Cultura, nº 2025000379 con fecha 11/06/2025.