Biblioteca Municipal

Biblioteca Municipal

Información

El sistema público de lectura de Alcázar de San Juan fue puesto en marcha por el Ayuntamiento en los primeros años de la década de los cincuenta en el siglo XX, como una de las iniciativas culturales más importantes de la ciudad en aquellos momentos, pero no fue la única. Junto a esta aparecieron otras iniciativas como la instalación de la colección de mosaicos romanos locales en el Museo Arqueológico “Fray Juan Cobo”, la convocatoria de la actual Exposición Internacional de Pintura y el actual Festival Internacional de Folklore por citar solo algunas. La lectura se había fomentado previamente en la población desde dos ámbitos: a través del semipúblico, con la biblioteca que comenzó a funcionar en el Casino de Alcázar, y mediante una iniciativa privada, la de una biblioteca de préstamo particular que prestaba y recogía los libros de sus usuarios. Luego llegó a la población en general, con su equipamiento, la Biblioteca Pública Municipal “Miguel de Cervantes” que durante dos décadas estuvo instalada en la torre principal del edificio del Mercado de Abastos construido en 1953. Durante aquel tiempo la Biblioteca como único elemento de acción cultural de la población, recogía todo tipo de manifestaciones culturales: recitales, teatro, conciertos, conferencias, mesas redondas, exposiciones, etc.

Mostrar más contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies