Portada » Alcázar Es Cervantes
Narración oral. La mujer y el ganadero. Cuentos en el Quijote
Edmundo Comino, en #NarraciónOral de la #BibliotecaMiguelDeCervantes de #AlcázarDeSanJuan, nos relata el cuento de LA MUJER Y EL GANADERO RICO del #QUIJOTE
https://youtube.com/watch?v=2UQLgjrEnDc…. Música en el Quijote, Orphenica Lyra-Glossa, 2004. Imágenes de JUAN GIVANEL MAS Y GAZIEL.
Narración oral. Los dos ancianos y el báculo. Cuentos en el Quijote
#NarraciónOral, Edmundo Comino, #BibliotecaMiguelDeCervantes #AlcázarDeSanJuan, nos relata el cuento de LOS DOS ANCIANOS Y EL BÁCULO del “Quijote”
https://youtube.com/watch?v=mESe5KR2DDg…. Música en el Quijote, Orphenica Lyra-Glossa, 2004. Imágenes: @Ed_Everest , Luis Casasnovas Marqués, 1962.
Narración oral. El juicio del sastre y el labrador. Cuentos en el Quijote
Edmundo Comino, #NarraciónOral: #BibliotecaMiguelDeCervantes #AlcázarDeSanJuan, narra el cuento del #Quijote SANCHO PANZA, GOBERNADOR Y JUEZ. EL JUICIO DEL SASTRE Y EL LABRADOR https://youtube.com/watch?v=7Obrs9hIQJM… Música en el Quijote, Orphenica Lyra, director José Miguel Moreno, Glossa 2004.
Narración oral. EL CUENTO DE LAS CABRAS. Cuentos en el Quijote
En la sección de #NarraciónOral, Edmundo Comino Atienza, de la #BibliotecaMiguelDeCervantes de #AlcázarDeSanJuan nos narra el cuento de las cabras del “Quijote” de #Cervantes
https://youtube.com/watch?v=ESUCuioTxmE… Música en el Quijote, Orphenica Lyra, director José Miguel Moreno, Glossa 2004
PROYECTO DE DIVULGACIÓN DEL PATRIMONIO. 10 NOTICIAS
#AlcázarEsPatrimonio – Proyecto de divulgación del Patrimonio III, 2020.
https://www.youtube.com/playlist?list=PLlDOWk7z5B7uqC-XC0E5PPdL8rZ8nhH6a
Exposición SEÑAS Y GESTOS CERVANTINOS. Bloque III. Toponimia
#Archivo Municipal de #AlcázarDeSanJuan recupera en 3 vídeos, la exposición “Señas y gestos cervantinos”. El tercer vídeo, trata sobre la toponimia del término de Alcázar de San Juan #Cervantes #Quijote https://youtube.com/watch?v=IiO-vZCuZwk
Narración oral. LA CASA DE LOS LOCOS DE SEVILLA. Cuentos en el Quijote
#NarraciónOral, Edmundo Comino Atienza, #BibliotecaMiguelDeCervantes de #AlcázarDeSanJuan nos narra el cuento en la casa de los locos de Sevilla, 1er capítulo, II parte del “Quijote” https://youtube.com/watch?v=emGHKm8s6-U…. Música en el Quijote, Orphenica Lyra, José Miguel Moreno, Glossa, 2004.
Exposición SEÑAS Y GESTOS CERVANTINOS. Bloque II. Personajes
#Archivo Municipal de #AlcázarDeSanJuan recupera en 3 vídeos, la exposición “Señas y gestos cervantinos”. El segundo vídeo, trata sobre los personajes de las obras de Cervantes que Ángel Ligero relacionó con vecinos de Alcázar de San Juan en el siglo XVI
https://youtube.com/watch?v=bJeVYtggGz8
LECTURA DEL QUIJOTE 2020
#DíaDelLibro2020, LECTURA PÚBLICA DEL QUIJOTE: CAPÍTULOS VIII, IX, XVI y XVII; siguiendo la tradición que aparece reflejada en la novela de #Cervantes, os ofrecemos la lectura en común y compartida de todas las personas que han colaborado y participado, con nuestro agradecimiento
Narración oral. EL LOCO DE CÓRDOBA. Cuentos en el Quijote
«El loco de Córdoba», cuento de #ElQuijote narrado por Edmundo Comino, #NarraciónOral – #BibliotecaMiguelDeCervantes de #AlcázarDeSanJuan: https://youtube.com/watch?v=Kl79Z8dkR-8…. Música en el Quijote, Orphenica Lyra, director José Miguel Moreno, Glossa, 2004. Imágenes BDH @bne @BVANDALUCIA
Narración oral. EL LOCO DE SEVILLA. Cuentos en el Quijote
#NarraciónOral, Edmundo Comino, #BibliotecaMiguelDeCervantes de #AlcázarDeSanJuan, nos narra un cuento de #ElQuijote, “El loco de Sevilla” https://youtube.com/watch?v=UH25sE-xuEM…. Música en el Quijote, Orphenica Lyra, director José Miguel Moreno, Glossa, 2004. Imágenes BDH @bne @BVANDALUCIA
Exposición SEÑAS Y GESTOS CERVANTINOS. Bloque I. Genealogía
En el #DíaDelLibro, el #Archivo Municipal de #AlcázarDeSanJuan recupera, en 3 vídeos, la exposición “Señas y gestos cervantinos”. El primer vídeo, trata sobre la genealogía, parentela y vida de Miguel de #Cervantes de Alcázar de San Juan, https://youtu.be/PUkFoE-QivY #Patrimonio